TRAMITES LEGALES
También habremos de enumerar y analizar todos los trámites legales que el proyecto requerirá, desde la constitución de la sociedad en caso de qué fuera a ser persona moral, los trámites para dar de alta a la persona física con actividad empresarial o alguna otra modalidad.
Todos los detalles de orden legal, que serán muy importantes para poder operar el nuevo proyecto.
Por otra parte, dependiendo del giro del nuevo emprendimiento, veremos si requiere alta en la Secretaría de hacienda, Registro público de la propiedad, qué tipo de permisos o licencias se requieren y ante qué dependencias, el alta en la Tesorería del Estado, permiso del municipio para uso de suelo coeficiente de ocupación e inscripción en el IMS, Infonavit y lo que aplique.
En pocas palabras, habremos de enumerar y analizar cada uno de los pasos del área legal que se requieran y su costo respectivo, para el correcto funcionamiento de la nueva empresa.
Trámites LEGALES requeridos para la constitución y operación de la empresa.
Para poder laborar propiamente como empresa, debemos llevar a cabo ciertos trámites que incluyen:
. Constitución como persona física o moral.
. Inscripción en la SHCP para obtener el RFC.
. Inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, donde se llenará una forma
con la que se dará de alta a la empresa como un comercio formalmente establecido.
. Inscripción en la Cámara correspondiente.
. Trámite de permisos y licencias ante las dependencias que corresponda.
. Inscripción en la Tesorería del Estado y en la Tesorería del municipio, con lo que tendremos un registro en donde nos ubiquemos.
. Solicitar el permiso al municipio para el uso de suelo y coeficiente de ocupación.
. Inscripción en el IMSS, Infonavit, SAR en caso de que aplique.
. Otros.